Las encías retraídas constituyen un problema de salud y también una molestia estética. Para evitar que esta problemática tenga lugar, es muy importante tener claras las causas que la generan, así como tener a disposición los mejores mecanismos para detener su avance. En el Centro Sanitario Virgen de la Merced te explicamos en qué consiste y cómo puedes prevenirlo.
Qué son las encías retraídas
Las encías retraídas suponen un efecto directo en los tejidos encargados de sostener las piezas dentales. Cuando se produce la pérdida progresiva de dichos tejidos, su impacto se pone de manifiesto estéticamente, pues la encía pierde altura. A medida que la afección avanza, puede llegar a quedar al descubierto la raíz del diente, pudiendo llegar a provocar la caída de la pieza.
A continuación veremos las causas más habituales que provocan las encías retraídas.
Causas que provocan las encías retraídas
Uno de los motivos más comunes que da pie a la retracción gingival es la acumulación de placa bacteriana. Cuando se produce una higiene bucodental deficiente, las bacterias se acumulan en la línea entre las encías y los dientes, generando placa bacteriana. Su presencia en la boca da lugar a diversos tipos de patologías, entre ellas las llamadas enfermedades periodontales -gingivitis y periodontitis-, cuyo avance tiene entre sus síntomas la retracción.
Sufrir de encías retraídas puede ser un síntoma de una higiene bucodental deficiente o de una limpieza incorrecta. La tendencia de algunas personas a realizar un cepillado demasiado agresivo lastimando los tejidos gingivales también puede dar pie a la retracción.
En otros casos, este fenómeno puede estar provocado por un traumatismo, así como por otros factores de riesgo como pueden ser la presencia de otras enfermedades en el organismo, el consumo de tabaco o factores genéticos.
Tratamiento y prevención de las encías retraídas
El primer paso para tratar la retracción gingival consiste en atajar la causa que lo provoca. Esto implicará una revisión de los hábitos de higiene bucodental, así como realizar el diagnóstico y la aplicación de los tratamientos necesarios para detener el avance de la enfermedad periodontal o de cualquier otra patología en progreso.
¿El tejido perdido es recuperable? Se pueden realizar injertos en las encías; para ello, será necesario que tu dentista de confianza realice un diagnóstico y determine la viabilidad de la intervención. Realiza tu consulta con un odontólogo para determinar si es posible llevar a cabo la recuperación estética de tus encías.
Para resolver cualquier duda que puedas tener sobre encías retraídas contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos odontológicos. Para pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haz clic en este enlace o llámanos al 93 372 05 03 o al 630 391 428.