Existen diferentes maneras de conservar la salud oral. Mantener una buena rutina de higiene dental y una dieta equilibrada son pilares fundamentales para cuidar de tus dientes. No obstante, también son imprescindibles las visitas regulares al dentista. Gracias a ellas, se pueden detectar de forma precoz patologías y trastornos, permitiendo a los pacientes beneficiarse de las ventajas de la odontología conservadora. 

Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos qué es una incrustación dental y en qué situaciones se aplica.

¿Qué es una incrustación dental?

Una incrustación dental es una técnica que forma parte de la rama de la odontología conservadora. Esta especialización tiene como objetivo principal preservar las piezas dentales. 

Mediante una incrustación dental se puede restaurar una parte del diente -especialmente en las muelas- que se haya perdido. Por lo tanto, gracias a esta técnica se puede rehabilitar un diente que ha sufrido una alteración de su estructura.

¿Qué ventajas tienen las incrustaciones dentales?

Tal y como hemos explicado, la odontología conservadora tiene como finalidad mantener las piezas dentales y evitar su extirpación. Las técnicas que se aplican en esta especialidad tan sólo son posibles cuando el trastorno es detectado a tiempo, lo que impide que la problemática avance y se agrave.

Además de ser una técnica poco invasiva, una incrustación dental permite devolver la funcionalidad y la estética de la pieza cuando se ha producido un daño parcial. Un tipo de restauración muy útil en patologías de gran prevalencia, como la caries o el bruxismo, y que se realiza en una única sesión en la clínica dental. 

¿Qué requisitos son necesarios?

Cualquier tratamiento odontológico requiere de un diagnóstico previo por parte del especialista para asegurar su viabilidad. 

En el caso de una incrustación dental, es necesario que el diente disponga de unas medidas mínimas para asimilar correctamente la restauración. En caso que el daño haya afectado de forma masiva la pieza dental, no se puede aplicar este tipo de técnica.

También, otro requisito fundamental es que el paciente presente una buena higiene dental. Las personas con tendencia a padecer caries dentales no pueden beneficiarse de las ventajas de las incrustaciones dentales. 

¿Qué tipos de incrustación dental hay?

Hay varios tipos de incrustaciones dentales, si bien la aplicación del material siempre se aplica en bloque y a la medida de la pieza dental.

Dependiendo de las necesidades del paciente, se pueden emplear diferentes medidas y materiales para la incrustación dental. En cuanto a materiales, principalmente se emplean

el composite (resina) y la porcelana, ya que ofrecen un aspecto muy natural en la dentadura.

La principal diferencia entre ambos materiales es su resistencia, siendo las incrustaciones de porcelana las que presentan una mayor durabilidad.

En cuanto a los tipos de incrustación por tamaño, se diferencian en función de si la restructuración cubre o no la cúspide dental de la muela. 

Cuida de tu salud en el Centro Sanitario Virgen de la Merced

Las revisiones dentales periódicas nos permiten detectar las problemáticas dentales antes que se desarrollen. Un factor esencial para poder aplicar técnicas de odontología conservadora y, así, conservar las piezas dentales. 

Recuerda que nuestro Centro cumple los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista con total tranquilidad y confianza. Para resolver cualquier duda sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontología conservadora. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428. ¡Felices fiestas!