Durante el embarazo se producen controles médicos regulares para tener la seguridad que tanto la madre como el bebé se encuentran en perfectas condiciones de salud. Sin embargo, muy a menudo se olvida la importancia del periodo posterior al parto y de los beneficios que la osteopatía pediátrica proporciona. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced te explicamos en qué consiste esta especialidad y por qué resulta tan necesaria durante las primeras etapas de la vida del bebé.

¿En qué consiste la osteopatía pediátrica? 

Dar a luz es una experiencia única, que es vivida de forma muy intensa tanto por la madre como por el bebé. Particularmente, el alumbramiento implica una experiencia estresante para el bebé. Y es que, justo en el momento de nacer, es necesario atravesar el canal del parto, lo que conlleva la presión del espacio disponible. La osteopatía pediátrica es una especialidad dedicada a evaluar y tratar cualquier anomalía osteoarticular para asegurar la salud del bebé y garantizar su desarrollo saludable

¿Cuáles son las ventajas de la osteopatía pediátrica? 

Los especialistas en osteopatía pediátrica tratan las tensiones y las disfunciones que se hayan podido producir, aliviando así el periodo posterior al parto tanto para la madre como para el bebé. Las técnicas empleadas tienen un enfoque totalmente consciente de la fragilidad de un recién nacido. De esta manera, en vez de tener lugar manipulaciones osteoarticulares de alta velocidad -muy habituales en la osteopatía dirigida a adultos- las técnicas empleadas están diseñadas especialmente para bebés y niños.

¿Cuáles son las lesiones más habituales tras el parto?

Una de las partes del cuerpo del bebé que es sometida a mayor presión durante el parto es la cabeza. La presión ejercida durante el alumbramiento puede ocasionar diversas problemáticas, como por ejemplo asimetrías en el cráneo, deformaciones debidas al uso de fórceps o tortícolis.

También, es habitual notar algunos síntomas asociados a la actitud del bebé que pueden ser debidos al estrés del parto. Los llantos interrumpidos o las dificultades para dormir son algunos de los más típicos, pero también lo son los cólicos y las infecciones como la otitis. 

¿Cuándo se debe consultar a un osteópata? 

Tanto si notas algún síntoma en el bebé como si no, lo más aconsejable es acudir a un especialista durante las semanas posteriores al parto. La osteopatía pediátrica es muy efectiva a la hora de prevenir diferentes trastornos, y la consulta es recomendable para ayudar a equilibrar tensiones. De esta manera, las madres y los padres también podrán vivir de forma mucho más relajada el periodo inicial de convivencia con su bebé. 

Confía en nuestros protocolos de seguridad 

En nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced contamos con Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality® frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista en la nueva normalidad con total tranquilidad y confianza. Para resolver cualquier duda que puedas tener sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de osteopatía pediátrica. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, tu clínica dental en Esplugues de Llobregat, haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.