Aunque desconozcas el término odontológico, es muy probable que conozcas algún caso de diastema -o que tu dentadura presente esta anomalía-. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos qué es el diastema, qué causas lo originan y algunas de las soluciones que ofrece la odontología para corregirlo.
¿Qué es el diastema?
En odontología denominamos diastema a un espacio interdental, es decir, al hueco existente entre dos piezas dentales. Si bien el diastema puede surgir en cualquier parte de la dentadura, lo más frecuente es que se encuentre entre los dientes incisivos centrales.
Por lo tanto, las personas con diastema lucen una dentadura con un rasgo estético muy visible.
¿Por qué se produce el diastema?
Durante la fase de dentición temporal, es habitual que los dientes incisivos de los niños luzcan separados durante un tiempo. A medida que se va formando la dentadura, la separación entre dichos dientes suele desaparecer. No obstante, algunos factores pueden condicionar que el diastema permanezca durante la edad adulta.
La causa más habitual de diastema es cuando existe un desajuste entre el tamaño de los dientes y el maxilar. Si las piezas dentales son demasiado pequeñas en proporción al maxilar superior, se produce esta oquedad tan característica.
Lo mismo sucede cuando existe una diferencia de tamaño con los incisivos laterales, lo que provoca que los incisivos dentales tiendan a desplazarse a los lados, dejando un hueco en el centro.
Cuando se produce el diastema también es característico que el frenillo que une labio y encía sea demasiado grande. Este tiende a crecer, lo que amplía aún más el espacio entre los dientes.
¿El diastema debe corregirse?
Hay personas que eligen corregir su diastema por cuestiones estéticas, mientras que hay personas que eligen mantenerlo por la misma razón. No obstante, es importante tener en cuenta algunos de los problemas de salud oral que pueden ir asociados a esta anomalía.
Cuando existe un hueco entre los dientes es más fácil que se acumule suciedad y, por lo tanto, que surjan enfermedades dentales como la caries. Esto se puede prevenir fácilmente manteniendo una higiene oral constante.
En otros casos, el diastema puede derivar en ciertos trastornos derivados del desalineamiento dental, como los problemas de oclusión y de mordida.
¿Qué tratamientos se aplican para corregir el diastema?
En nuestro centro dental en Esplugues de Llobregat realizamos diferentes tratamientos para corregir el diastema y problemas derivados.
Cuando se trata de una diferencia de tamaño de las piezas dentales, muchas veces se puede corregir mediante la colocación de carillas dentales. Estas finas láminas de composite o de porcelana nos permiten modificar el tamaño de los dientes.
En otras ocasiones, resulta necesario seguir un tratamiento de ortodoncia para corregir la posición de las piezas dentales y/o tratar los problemas de alineamiento. Existen tanto aparatos fijos como removibles para ejercer los movimientos necesarios en las piezas dentales y cerrar el hueco.
Finalmente, otra de las intervenciones que realizamos es la frenectomía, mediante la cual corregimos el tamaño del frenillo oral para evitar que impida el cierre del hueco. Una cirugía muy sencilla que permite que los más pequeños desarrollen la dentición permanente sin problemas de separación entre las piezas incisivas.
Ven a nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced
Para cualquier consulta sobre estética dental, no dudes en pedir cita; te asesoraremos sobre los diferentes tratamientos a tu disposición a la medida de tus necesidades.
Nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced cumple los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista con total tranquilidad y confianza. Para resolver cualquier duda sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de estética dental. No dudes en pedir cita haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.