Cada disciplina odontológica tiene su propia área de especialización, lo que nos permite solucionar cualquier problema relativo a la salud oral de forma meticulosa y efectiva. La ortodoncia es una de las especializaciones más demandadas por nuestros pacientes, ya que sirve para dar respuesta a distintas alteraciones muy habituales. 

Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos qué tipo de problemas corrige la ortodoncia y cuáles son los distintos aparatos que existen.

¿Para qué sirve la ortodoncia? 

El objetivo de la ortodoncia consiste en la prevención, diagnóstico y tratamiento de aquellas alteraciones que tienen un impacto en la estructura dental. Estas pueden afectar a la estética, pero también a la funcionalidad, provocando anomalías como la posición que ocupan los dientes en los maxilares. 

Además de saber qué tipo de problemas corrige la ortodoncia, es esencial saber que cuanto más precoz sea el tratamiento, más fácil será revertir una problemática. Aun así, la ortodoncia es apta para personas de todas las edades

¿Qué tipos de tratamientos de ortodoncia existen?

Dentro de los tratamientos de ortodoncia, podemos distinguir entre dos grandes grupos: los sistemas fijos y los sistemas removibles. Escoger un tipo de tratamiento u otro dependerá del estado de la boca -algunos aparatos son más adecuados en determinadas circunstancias- y de las propias preferencias del paciente.

La evolución de la ortodoncia ha hecho posible el desarrollo de distintos sistemas, lo que brinda al paciente la opción de poder elegir entre diferentes precios y características

¿Qué problemas corrige la ortodoncia?

Es muy habitual que los pacientes que acuden a nuestra clínica lo hagan motivados por un cambio estético. Sin embargo, la ortodoncia no sólo sirve para mejorar la apariencia de la dentadura, sino que también tiene como función preservar la salud oral.

A continuación, detallamos qué problemas corrige la ortodoncia de forma más habitual. 

Problemas de mordida

Los problemas de mordida tienen lugar cuando no se produce un encaje correcto entre los dientes superiores y los inferiores. 

En los casos de mordida invertida, las piezas inferiores sobresalen sobre las superiores, mientras que la sobremordida es justo al revés. En la mordida cruzada, los dientes superiores ocasionan una obstrucción; en cambio, la mordida abierta es debida a un espacio entre ambos maxilares que impide su solapamiento. 

Apiñamiento

El apiñamiento es uno de los problemas más habituales. Cuando los dientes no tienen suficiente espacio para crecer, se amontonan entre ellos. Esto, además de generar un problema estético, puede suponer un problema de salud, ya que es mucho más fácil que los restos de comida queden adheridos.

Diastema

Si bien tener los dientes incisivos separados ha terminado siendo un rasgo estético apreciable por algunas personas, lo cierto es que resulta recomendable evitar las oquedades entre las piezas. Así se previene su desgaste prematuro y se evita correr un mayor riesgo de padecer enfermedades periodontales.  

¿Y en los niños?

Algunos hábitos de los más pequeños de la casa, como el uso continuado de biberón o chupete, pueden provocar problemas durante el proceso de dentición.

En estas fases, la estructura bucal es especialmente maleable a los cambios, de manera que los tratamientos de ortodoncia interceptiva y de ortodoncia infantil pueden prevenir mayores complicaciones atajando alteraciones estructurales o de maloclusión.

Tu tratamiento de ortodoncia en el Centro Sanitario Virgen de la Merced

Si quieres mejorar la estética de tu dentadura al tiempo que cuidas tu salud, no lo dudes y ven a informarte sobre nuestros tratamientos de ortodoncia.

Gracias a los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 aseguramos tu tranquilidad y bienestar cada vez que acudas a la consulta. Contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de ortodoncia en Esplugues de Llobregat. 

No dudes en pedir cita previa en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.