Es habitual pensar que cuidar de la salud bucodental implica exclusivamente beneficios para el estado de la boca. Sin embargo, cada vez más estudios demuestran que el buen o mal estado de los dientes y de las encías afecta directamente a la salud en general. En este artículo, desde el Centro Sanitario Virgen de la Merced vamos a hablaros de la relación entre periodontitis y el riesgo de infarto.
¿Qué es la periodontitis?
La periodontitis -o piorrea- es una enfermedad periodontal, es decir, que afecta a las encías. Cuando se produce una acumulación de sarro y placa bacteriana en los dientes, se produce una inflamación en las encías. Esta enfermedad se conoce como gingivitis, y cuando ésta evoluciona y no es tratada debidamente, entonces se extiende hasta afectar otros tejidos bucodentales. Esta nueva fase de la enfermedad se denomina periodontitis y puede llegar a ocasionar la pérdida de las piezas dentales.
Periodontitis y el riesgo de infarto
Los problemas cardiovasculares son una de las causas de muerte más comunes entre la población. Es por esa razón que resulta esencial paliar los diferentes factores de riesgo para reducir las posibilidades de padecer un infarto. Y es ahí donde entra la odontología; cada vez más estudios indican que existe una relación entre la periodontitis y el riesgo de infarto.
Pero, ¿qué relación existe entre ambas patologías? Las investigaciones apuntan a que, debido al comportamiento de la enfermedad periodontal, es habitual que las proteínas inflamatorias y las bacterias presentes en los tejidos pasen al torrente sanguíneo. De esta manera, dichos elementos entrarían en circulación en el sistema cardiovascular, afectando negativamente a su correcto funcionamiento.
Uno de sus posibles efectos consistiría en el engrosamiento de las paredes de los vasos sanguíneos, aumentando así el riesgo de posibles infartos. La salud cardiovascular no es la única que se vería comprometida debido a la periodontitis, ya que también se han hallado vínculos con otras enfermedades como la diabetes.
Confía en el Centro Sanitario Virgen de la Merced
Hay muchos síntomas que nos alertan de la posible presencia de una enfermedad periodontal. Encías inflamadas, sangrado en tejidos gingivales, sensibilidad dental, dolores y molestias varias… Es muy importante que revises el estado de tus dientes y encías para detectar cualquier anomalía de forma temprana. La mejor manera de evitar la aparición de estas patologías es manteniendo una higiene dental óptima a través de los cepillados y el uso de hilo dental. Una buena alimentación y evitar fumar y el consumo de bebidas alcohólicas te ayudarán a tener tus encías en buen estado.
Tampoco debes olvidar que la mejor forma de prevenir la aparición y desarrollo de estas enfermedades es realizando revisiones periódicas a tu clínica dental de confianza. Para resolver cualquier duda que puedas tener, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos periodontales. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.