Uno de los aspectos de consulta más comunes en las clínicas dentales es relativo a algún tratamiento contra el mal aliento. Existen una gran cantidad de factores que pueden ser los causantes de esta anomalía, sumamente molesta y que puede tener consecuencias sobre la autoestima y en nuestras relaciones familiares y sociales. A continuación, te explicamos más sobre las causas que lo originan.
Enfermedades bucodentales
La gingivitis y la periodontitis son enfermedades que afectan a las encías y en cuyo proceso se desarrollan agentes capaces de provocar olores desagradables. Estas no son las únicas patologías capaces de hacer emanar mal olor de la cavidad oral. Un ejemplo de ello es la xerostomía (boca seca), que también facilita la halitosis, además de ser un factor de riesgo a la hora de contraer caries.
Las revisiones odontológicas hacen posible la prevención e identificación de estas enfermedades, pudiendo así aplicar un diagnóstico capaz de erradicar la patología, al tiempo que se determina un tratamiento contra el mal aliento.
Alimentación y halitosis
En ocasiones, no es necesario implantar un tratamiento contra el mal aliento, sino cambiar de hábitos. Determinados alimentos pueden provocar fuertes olores en la boca, pero su acción resulta temporal. Es el caso de ingredientes como las cebollas o los ajos, así como de bebidas como el café. La mejor solución consiste en cepillarse los dientes tras las comidas, pero si no tienes la posibilidad, comer una manzana o masticar un chicle sin azúcar te ayudará a contrarrestar la halitosis.
El consumo de alcohol y fumar cigarrillos son dos hábitos que no sólo tienen graves efectos en nuestra salud, sino que son causantes de mal aliento. Una razón más para abandonar los malos hábitos y apostar por un modo de vida más saludable.
Higiene bucodental
Otro de los aspectos que podemos mejorar para evitar el mal aliento es el relativo a la higiene dental. No cepillarnos los dientes tras las comidas tiene muchas consecuencias de cara a la halitosis: los restos de comida permanecen en la boca, la placa bacteriana se acumula y no evitamos la acción de los ácidos capaces de generar caries y otras enfermedades bucodentales.
Para una correcta higiene, es importante realizar una limpieza completa, que incluya el uso de colutorios y de hilo dental para evitar que los restos de comida y las bacterias se queden adheridas a los dientes.
Si tu aliento produce un olor desagradable y la causa no se debe a un agente externo y temporal como puede ser el ya mencionado consumo de determinados alimentos, es muy importante que acudas a una clínica dental. La halitosis no sólo constituye un problema en el día a día, sino que también puede ser un síntoma claro de que algo va mal en nuestra boca.
En nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, tu clínica dental en Esplugues de Llobregat, realizaremos un diagnóstico para determinar qué provoca el olor y qué tratamiento contra el mal aliento conviene seguir para mejorar tu calidad de vida y asegurar tu bienestar. ¡Te esperamos!