Si hay algo que a la mayoría nos enseñan desde pequeños es a cepillarnos los dientes. Sin embargo, muy a menudo, esta práctica se realiza sin conocer los efectos reales de no tener una buena higiene dental. En este artículo, desde el Centro Sanitario Virgen de la Merced os vamos a explicar los motivos por los que lavarse los dientes después de comer es tan importante, así como algunos consejos que os vendrán muy bien para proteger vuestros dientes y encías.
¿Por qué debes lavarte los dientes después de comer?
Cuidar de la salud de tu boca es imprescindible para gozar de una dentadura que cumpla su funcionalidad de forma óptima. Los buenos hábitos de higiene bucodental son la principal herramienta para prevenir patologías tan comunes como la caries o la enfermedad periodontal. Para ello, es importante realizar varias limpiezas diarias a lo largo del día y antes de irte a dormir.
La boca contiene una gran cantidad de bacterias; en el momento en que ingieres comidas y bebidas -exceptuando el agua-, las bacterias actúan contra los restos de los alimentos que quedan en la boca. Esto provoca que se forme la placa bacteriana y que aparezcan las temidas caries, cuyo impacto implica la destrucción progresiva de los dientes.
A través del cepillado, consigues arrastrar los restos de comida y expulsarlos de tu boca. Para ello, hace falta dedicarle un tiempo al cepillado, para limpiar los dientes de forma minuciosa y también dedicar algo de tiempo a cepillar la lengua, lugar donde también se acumulan las bacterias.
Lavarse los dientes después de comer: mejor esperar un rato
Una de las recomendaciones de salud bucodental que muchos no tienen en cuenta es la importancia de esperar un rato tras haber comido antes de proceder a cepillarte los dientes. La razón de esto es la acción de los ácidos. Muchos alimentos tienen un alto contenido ácido y justo al acabar de comer, es cuando estos atacan al esmalte, haciéndolo más vulnerable. Si optas por ese momento para iniciar el cepillado, estarás exponiendo al esmalte a la acción del cepillo cuando se encuentra menos preparado para ello -más reblandecido-, lo cual puede ser contraproducente.
Lo ideal es esperar en torno a los 20-30 minutos antes de empezar con la rutina de higiene bucodental. De esta manera, habrás dado tiempo a que el ácido se neutralice y no afecte al esmalte. Esto es algo similar a lo que sucede cuando estás enfermo y vomitas. El ácido de los jugos gástricos del estómago es muy agresivo contra los dientes, y por esa razón es mejor esperar un tiempo prudencial antes de lavarse los dientes, por desagradable que sea la sensación.
Una solución muy recomendada, independientemente del tipo de alimento que hayas consumido, es enjuagarse la boca con agua y dejar pasar el tiempo prudencial de 20-30 minutos, para después proceder al cepillado.
Consejos a la hora de lavarse los dientes
Además de esperar un rato a que los dientes estén más fuertes, existen otros consejos de higiene bucodental que puedes tener en cuenta.
- Cambia habitualmente de cepillo. Los cepillos de dientes, pasados 2-3 meses de uso, acusan un reblandecimiento de las cerdas, además de acumular posibles bacterias. Es muy importante descartar el cepillo y adquirir uno nuevo de forma regular, para así asegurar la efectividad de la limpieza.
- Evita los movimientos bruscos o agresivos. El cepillado es un proceso al que hay que dedicarle unos cuantos minutos, asegurándote que recorres todos los dientes para limpiarlos. El cepillado debe ser suave para no dañar el esmalte dental o las encías.
- Asegúrate de limpiar bien todos los dientes. Tanto si utilizas cepillo manual como cepillo eléctrico, asegúrate de recorrer todos los dientes, incluidos los molares situados en la parte más al fondo de la boca.
Cuida la salud de tu boca a través de buenos hábitos de higiene dental y de revisiones en tu clínica dental de confianza. Para obtener más información sobre nuestros servicios de odontología general, no dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03.