¿Has escuchado hablar de las infecciones en las glándulas salivales? Esta alteración tiene lugar con bastante frecuencia, normalmente de forma puntual -aunque también puede tener carácter recurrente-. Las causas que las provocan son variadas; por este motivo conviene saber detectar sus síntomas para acudir al dentista en caso de necesidad. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos las causas y efectos más comunes de las infecciones en las glándulas salivales.
Tipos de glándulas salivales e infecciones
Las glándulas salivales se encargan de secretar saliva, un componente imprescindible que permite combatir la acción de las bacterias y ayudar a mantener limpia la boca. La boca contiene glándulas salivales menores y glándulas salivales mayores, siendo estas últimas las principales.
Las infecciones en las glándulas salivales de tipo bacteriano son las más habituales y están directamente relacionadas con una higiene bucodental deficiente. Cepillarte los dientes al menos tres veces al día y emplear hilo dental resulta imprescindible para prevenir éstas y otras alteraciones de salud.
El otro tipo de infecciones más comunes son las de origen vírico, que ocasionan enfermedades como las paperas (parotiditis). En este caso, la infección se produce en las glándulas salivales parótidas y resulta muy contagiosa.
Síntomas de las infecciones en las glándulas salivales
Cuando se produce una infección en las glándulas salivales la sintomatología puede incluir desde fiebre hasta alteraciones en el sentido del gusto. La secreción de saliva puede ser irregular, produciendo síntomas como sequedad bucal y dificultad para masticar y tragar alimentos. Además de sentir dolor y molestias, también es habitual que el área afectada se inflame, aunque dependerá del tipo de glándula que esté infectada.
Tratamientos y consejos para las infecciones en las glándulas salivales
Las infecciones en las glándulas salivales suelen curarse solas siempre y cuando se sigan algunas recomendaciones:
- Evita fumar y consumir bebidas alcohólicas, ya que estas acciones incrementarán la sensación de sequedad y ardor.
- Mantén una buena hidratación, tanto a través del consumo de agua como de la ingesta de alimentos con un elevado porcentaje de agua (purés, sopas, fruta…).
- Cuida la higiene bucodental, sin descuidar el uso del hilo dental.
- Aplicar calor sobre el área afectada puede ayudar a paliar las molestias.
En caso de que los síntomas de la infección no desaparezcan al cabo de unos días, te recomendamos que pidas cita en el dentista para determinar la causa del problema. También aconsejamos hacer lo mismo en caso de que la infección produzca síntomas como fiebre o abscesos, en cuyo caso suele ser necesario aplicar un tratamiento. Éste variará en función del origen de la infección, pudiendo ser necesario realizar un drenaje o utilizar antibióticos -siempre y cuando la causa de origen sea la acción bacteriana-.
En Virgen de la Merced cuidamos de tu salud
Como siempre, en nuestras instalaciones estamos a tu total disposición para atenderte y proporcionarte los mejores tratamientos de odontología. Nuestro centro cumple los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista en la nueva normalidad con total tranquilidad y confianza.
Para resolver cualquier duda que puedas tener sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontología. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.