Mantener una buena salud oral desde la infancia es la mejor garantía para disfrutar de unos dientes sanos durante toda la vida. Sin embargo, a medida que cumplimos años, el organismo experimenta cambios que facilitan la aparición de distintas problemáticas. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos cuáles son las enfermedades dentales más comunes en adultos mayores.
Vejez y salud bucodental
La vejez es la etapa que comienza aproximadamente a partir de los 65 años y que implica toda una serie de cambios para el organismo. Este fenómeno progresivo afecta a la totalidad del cuerpo y las alteraciones biológicas que tienen lugar también afectan a la salud de los dientes y de las encías.
Con ello, aumenta la predisposición a padecer patologías y enfermedades crónicas relacionadas con la boca. La aparición de otras alteraciones en el organismo y la necesidad de la ingesta de fármacos para paliar sus efectos, también tienen un efecto en la salud bucal.
¿Cuáles son las enfermedades dentales más comunes en adultos mayores?
Edentulismo
Sin duda, una de las enfermedades dentales más comunes en adultos mayores es el edentulismo. La pérdida de los dientes, ya sea total o parcial, afecta a muchas personas en la vejez, aunque no es un problema exclusivo de este segmento de la población.
El motivo principal de su prevalencia en esta franja de edad es porque ciertos malos hábitos -como son una higiene bucal deficiente o la falta de revisiones en el dentista-, pueden terminar ocasionando este efecto a largo plazo. La caída de los dientes, además de ser un problema estético, afecta gravemente a las funciones básicas de la dentadura, el habla y la masticación.
Tratamientos como las prótesis dentales o los implantes dentales resultan muy efectivos; además, evitan problemas de oclusión debidos al desplazamiento de los dientes para ocupar los nuevos espacios.
Xerostomía
La sequedad bucal es una de las enfermedades dentales más comunes en adultos mayores. Una de las causas que lo provocan es la toma de medicamentos, que afecta a la segregación de saliva. La saliva es un mecanismo de defensa imprescindible en la boca, de manera que no tratarlo puede derivar en la aparición de otras enfermedades, como la caries.
Periodontitis
La periodontitis es la enfermedad periodontal es su estadio más grave. La principal causa es la mala higiene dental, que promueve la aparición de sarro y placa bacteriana. Cuando las bacterias actúan y se produce una infección en los tejidos que sostienen los dientes, estos pueden llegar a desprenderse.
Oscurecimiento de los dientes
El desgaste progresivo del esmalte dental hace que los dientes se vean más transparentes a medida que pasan los años. Esto también puede provocar un oscurecimiento o amarillamiento de los dientes, afectando de forma visible a la estética dental.
¿Qué es la odontogeriatría?
De la misma manera que la odontopediatría es la rama de la odontología dedicada al cuidado de la salud dental de los más pequeños, la odontogeriatría es la especialidad focalizada en resolver los problemas bucodentales en las personas de más edad.
Gracias a la odontogeriatría, podemos proporcionar la asistencia más adecuada a nuestros pacientes más mayores. Además de las pruebas y exploraciones correspondientes al diagnóstico, proporcionamos consejos para que nuestros pacientes puedan disfrutar de una buena salud oral.
Centro Sanitario Virgen de la Merced, al servicio de tu salud
Es muy importante que los pacientes de más edad no descuiden las visitas al odontogeriatra para prevenir enfermedades y recibir un diagnóstico adecuado. La detección precoz de cualquier patología o trastorno es vital para evitar problemas más graves.
En nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced somos especialistas en el cuidado de tu salud bucodental. Gracias a los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 aseguramos tu tranquilidad y bienestar cada vez que acudas a la consulta. Contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontología en Esplugues de Llobregat. No dudes en pedir cita previa en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.