La prevención es una de las mejores herramientas que tenemos a nuestra disposición para evitar la aparición y el desarrollo de problemáticas bucodentales. En este contexto, la infancia constituye una etapa clave a la hora de sentar unas buenas bases para la salud futura. Es por ese motivo que la ortodoncia interceptiva supone una manera efectiva de evitar el desarrollo de problemas de oclusión y alineamiento en los más pequeños de la casa. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos en qué consiste la ortodoncia interceptiva y por qué es tan importante para la salud dental de los niños.
¿Qué es la ortodoncia interceptiva?
Los especialistas del ámbito de la odontología insistimos en la importancia de cuidar la dentadura desde la infancia. De esta manera, es posible prevenir muchos de los problemas más habituales en la etapa adulta. Cuando una patología o un trastorno evoluciona y no se aplican medidas a tiempo, las molestias se intensifican y los tratamientos son más costosos.
Precisamente, la ortodoncia interceptiva -ortodoncia infantil- tiene como objetivo favorecer el correcto desarrollo de la estructura maxilofacial, corrigiendo las primeras alteraciones que surgen en las edades más tempranas. Gracias a interceptar el avance de estas problemáticas es posible prevenir problemas de oclusión, de mordida y de alineamiento dental.
¿Qué tipos de ortodoncia interceptiva existen?
Para corregir los problemas de desarrollo, existen diferentes soluciones según las necesidades del pequeño.
Las máscaras de tracción extraoral permiten corregir los problemas de mordida ocasionados por alteraciones en los huesos. Estas máscaras estimulan el correcto desarrollo de la mandíbula o del maxilar, y aunque es un tratamiento de larga duración (puede durar en torno a un año) resulta totalmente indoloro.
Por otro lado, los disyuntores/extensores palatino son unos aparatos indicados para corregir los paladares hendidos. En estos casos la duración del tratamiento suele durar unos meses, después de los cuales puede ser necesario seguir un tratamiento de ortodoncia con brackets.
¿En qué casos se recomienda la ortodoncia interceptiva?
La ortodoncia interceptiva está diseñada para solucionar determinadas problemáticas que surgen durante el proceso de crecimiento y desarrollo del hueso maxilar y de la mandíbula. Dependiendo del resultado del diagnóstico llevado a cabo por el odontopediatra se determinará o no la necesidad de aplicar estos u otros tratamientos de ortodoncia, como los brackets.
Por norma general, la ortodoncia interceptiva responde a una problemática estructural o de malos hábitos. Por ejemplo, cuando toda el área mandibular sufre descompensaciones debido al crecimiento de los dientes o cuando tiene lugar la erosión de las piezas como consecuencia de un problema mandibular. Estas alteraciones también pueden estar sujetas a malos hábitos, como chuparse el dedo. La franja de edad en la que suelen aplicarse estos correctivos es entre los 7 y los 11 años, cuando la dentadura aún está en su etapa de crecimiento.
Odontopediatra en Esplugues
Las revisiones periódicas en el odontopediatra nos permiten controlar la salud bucodental de los más pequeños de la casa, así como aplicar tratamientos de ortodoncia interceptiva para prevenir la aparición de patologías y trastornos. Estamos a tu total disposición para atenderte y proporcionarte los mejores tratamientos de odontología. Nuestro Centro cumple los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista con total tranquilidad y confianza.
Para resolver cualquier duda sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontopediatría. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.