¿Duermes mal? ¿Sientes dolor de mandíbula? Una de las ramas menos conocidas de la odontología -pero no por ello menos importante- es aquella que trata los problemas de bruxismo y ATM. En este artículo de Centro Sanitario Virgen de la Merced te ayudamos a identificar los síntomas principales y a que conozcas cómo la odontología puede ayudarte a sentirte mejor

Qué son el bruxismo y el ATM

El bruxismo consiste en el acto reflejo -y totalmente involuntario- de rechinar los dientes. Normalmente se produce durante las horas de sueño, momento en que la persona afectada aprieta los dientes de la mandíbula superior contra la inferior. Este trastorno ocasiona todo tipo de molestias, aunque suele detectarse primeramente por el dolor de mandíbula ocasionado por dicha actividad. 

Cuando se producen ciertas problemáticas en la ATM -articulación temporomandibular- puede tener lugar el bruxismo, aunque no es la única causa de origen. También puede ser ocasionado por anomalías oclusales que impiden el cierre correcto de los dientes -y que, por lo tanto, ocasionan una tensión constante en la mandíbula- así como por factores de tipo psicológico

Dolor de mandíbula y otros síntomas 

Entre los síntomas del bruxismo, además del ya citado dolor de mandíbula, también encontramos otras molestias de distinto grado. Uno de los signos más evidentes del bruxismo consiste en el desgaste del esmalte dental debido al continuo choque de las piezas dentales. 

La sensibilidad dental es otro de los síntomas más habituales, ya que la dentina queda poco a poco expuesta a los cambios de temperatura debido al desgaste. Por último, el también mencionado dolor articular o ATM supone una molestia aguda en los músculos que rodean el área mandibular

Tratamiento para el bruxismo 

Con tal de evitar el dolor de mandíbula y toda la sintomatología derivada de esta problemática, es muy importante consultar lo antes posible con tu dentista de confianza para que éste emita un diagnóstico. Si bien es muy importante tratar el problema de origen que ocasiona el bruxismo -como por ejemplo, reducir los niveles de estrés que puedan ser un detonante de la anomalía-, también te beneficiarás de otras medidas para impedir el choque de los dientes y así frenar la erosión del esmalte. 

Para ello, en la clínica dental se diseña una férula de descarga, una prótesis diseñada a la medida de la dentadura del paciente para que éste se la coloque antes de dormir. El material de la férula permite absorber el choque de los dientes, evitando así su desgaste durante las horas de sueño. 

En ocasiones, cuando el desgaste ya se ha padecido y el bruxismo ha ocasionado daños importantes en la dentadura, resulta recomendable someterse a algún tipo de tratamiento estético para restablecer el aspecto y funcionalidad de los dientes -como las carillas dentales o las fundas-. 

Para resolver cualquier duda que puedas tener sobre el bruxismo y el ATM, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos odontológicos. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.