La dentición infantil es el periodo en que se produce el crecimiento y desarrollo de los dientes. Durante este tiempo, es muy importante que las madres y los padres estén atentos a posibles señales de alerta, previniendo así la evolución de cualquier anomalía. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, te explicamos cuáles son las principales señales de alerta en la dentición infantil.
Infancia y salud bucodental
En cuestión de salud bucodental, la infancia es una etapa clave. La dentición infantil comienza en torno a los seis meses de edad, momento en que es muy importante realizar la primera visita al odontopediatra.
A partir de este momento, las revisiones odontológicas deben realizarse periódicamente. De esta manera, el especialista puede comprobar que el crecimiento de los dientes -así como el desarrollo de la estructura mandibular- se producen sin problemas.
En caso de detectar una anomalía, resulta mucho más sencillo de corregir durante esta etapa. Por este motivo, es muy importante realizar un buen seguimiento de la dentición infantil. A continuación, te explicamos algunas señales de alerta que pueden indicar algún tipo de problema.
Dolor y molestias
Uno de los síntomas más llamativos que puede alertar de un problema durante la dentición infantil es experimentar dolores y molestias.
Más allá de la incomodidad -totalmente normal- que tienen lugar en el momento en que los dientes empiezan a erupcionar, sentir un dolor agudo en los dientes puede ser síntoma de caries o de otra enfermedad bucodental.
El dolor en las encías, por otra parte, puede ser indicativo de una enfermedad periodontal. Si el niño se ha golpeado la boca, aunque no haya daños visibles las molestias también pueden ser un indicativo de que se ha producido un traumatismo.
Lesiones visibles
Las caídas y los golpes durante la infancia son bastante frecuentes, lo que puede dar como resultado lesiones visibles en los dientes o en la mandíbula.
Si bien muchas veces las lesiones provocan daños como la rotura o la avulsión de un diente, también es importante realizar un seguimiento, aunque en un primer momento no se haya producido una lesión.
Un cambio de color en los dientes puede indicar que se ha producido un traumatismo y que el diente podría estar en peligro.
Otros síntomas
Otros síntomas que pueden alertar a los padres de que existe algún tipo de problema durante la dentición infantil son el mal aliento -halitosis- y la hinchazón de los tejidos -flemones-.
En caso de detectar cualquiera de los síntomas descritos o cualquier otra señal anómala, es muy importante consultarlo con el especialista lo antes posible.
En el Centro Sanitario Virgen de la Merced cuidamos de tu salud oral
El buen desarrollo de la dentición infantil marca la pauta de la futura salud oral. Los trastornos detectados durante la erupción de los dientes de leche permiten solucionar problemas que, de tratarse más tarde, implicarían tratamientos más complejos y costosos.
Nuestro Centro cumple los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista con total tranquilidad y confianza. Para resolver cualquier duda sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontopediatría.
No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.