Aunque tal vez no siempre les prestes toda la atención y cuidados que merecen, los dientes son una parte de nuestro cuerpo que utilizamos constantemente. Su funcionalidad y estética son esenciales pero… ¿alguna vez te has preguntado cuántos dientes tenemos? Si las lecciones del colegio quedaron atrás hace mucho y sientes curiosidad por saber cuántas piezas dentales forman tu dentadura, atent@ al siguiente artículo.
Los dientes de leche
Aunque hay varias maneras de denominar los primeros dientes, la mayoría los conoce como “dientes de leche”. Esta primera dentadura se forma a partir de los 6 meses de edad, momento en que es muy importante empezar a llevar a los pequeños al dentista para realizar un control odontológico. Muy a menudo se tiene la creencia -totalmente errónea- de que los dientes de leche no necesitan el mismo mantenimiento y cuidados que los dientes definitivos. Los dientes que crecen durante la dentición infantil marcan la posición de los futuros dientes adultos, de modo que obviar u optar por no corregir los problemas tempranos puede tener consecuencias de salud a corto plazo.
Para responder a la pregunta “cuántos dientes tenemos”, hay que diferenciar, pues, entre estas dos etapas. En total, los niños tienen 20 dientes de leche: 10 en la parte superior y otros 10 en la parte inferior. De ellos, 8 son incisivos, 4 caninos y 8 molares. Por norma general, los niños ya tienen todos estos dientes para cuando cumplen 3 años de edad, aunque siempre dependerá del crecimiento de cada uno. Estos dientes se mantendrán hasta, aproximadamente, los seis años de edad. A partir de ahí, los dientes de leche empiezan a caer, para ser reemplazados de forma progresiva por los dientes permanentes. Este proceso suele llevar varios años, hasta la preadolescencia.
¿Cuántos dientes tenemos? La edad adulta
En el momento en que se inicia el proceso de crecimiento de los dientes definitivos, nuestra dentadura puede llegar a albergar hasta 32 dientes. Por regla general, una boca adulta completa y sana consta de, al menos, 8 dientes más que los niños, 12 en caso de tener todas las muelas del juicio.
Cuando se llega a la adolescencia, ya se suele tener la mayoría de los dientes, a excepción de las muelas del juicio, que pueden tardar más en aparecer -si es que finalmente lo hacen-. Y es que es muy normal que muchos adultos carezcan de estas muelas debido a la falta de espacio para desarrollarse sin mover los otros dientes.
De los 32 dientes de la edad adulta, 8 son incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 12 molares. Los dientes incisivos son los primeros en salir y se encuentran en la parte frontal de la boca. Además de su función cortando los alimentos, son los más determinantes a nivel estético. Los caninos -también llamados colmillos- son los dientes situados junto a los incisivos y su función consiste en desgarrar los alimentos. A continuación vienen los premolares y, junto a los molares, cumplen la función imprescindible de masticar y triturar correctamente los alimentos para que nuestro sistema digestivo los asimile.
Los 4 molares que forman las muelas del juicio suelen salir de forma más tardía, y su erupción puede producirse de forma desalineada del resto de dientes, razón por la que pueden provocar algunos problemas odontológicos.
Cuida de tu salud bucodental
En el Centro Sanitario Virgen de la Merced disponemos de todo tipo de tratamientos bucodentales para garantizar tu bienestar y salud. Para cuidar de tu dentadura, es muy importante que no descuides tus rutinas de higiene dental -cepillado, hilo dental y uso de colutorios según tus necesidades. Además, las revisiones periódicas en tu clínica dental de confianza harán de la prevención tu mejor arma contra las patologías bucodentales.
Para obtener información sobre nuestros servicios de odontología general, no dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03.