La salud dental es importante en todas las edades, y considerando que entre el 60 y el 90 por ciento de los niños en edad escolar han sufrido caries, queda clara la necesidad de educar a temprana edad el ejercicio más básico que podemos llevar a cabo para cuidar de la salud bucal de los más pequeños: el cepillado de dientes. 

Cepillarse los dientes debería formar parte de nuestra rutina para tener una buena higiene bucal, y los adultos somos los encargados de inculcar el cuidado de la salud oral. Por ello es importante que los padres nos informemos adecuadamente acerca de la correcta manera de realizar el cepillado de dientes en niños, porque casi el 100% de los adultos ha sufrido de caries. Desde el Centro Sanitario Virgen de la Merced, queremos ayudarte en esta tarea con algunos consejos: 

Consejos para que tus hijos cepillen sus dientes 

  • ¡Debemos hacer del cepillado de dientes algo divertido! Ya sea a través de una pasta de dientes o cepillos de dientes infantiles, de un temporizador para los dos minutos necesarios que requiere un cepillado, o con música, lo importante es introducirlo de una manera más amena a la rutina de su higiene bucal.
  • Predicar con el ejemplo. Y aquí haremos algo más que guiarlos en su cuidado personal, cuidar de la salud bucodental de tus hijos será cuidar la salud bucodental de toda la familia. Dar ejemplo y también hacerlo con ellos, acompañarlos y a medida que vayan creciendo, seguir impulsando la rutina.
  • La higiene oral puede empezar desde que son bebés. Si es recién nacido,  puedes apoyarte con un algodón, humedecerlo con agua tibia y pasarlo alrededor de los labios. Si detectas labios secos, puedes aplicarle una capa de crema de cacao. Para el interior de la boca, puedes empapar una gasa esterilizada en agua hervida templada, enróllala en el dedo índice y pásala suavemente por el interior de la boca.
  • El cepillado de dientes en niños se debe realizar con un cepillo de dientes de cerdas suaves, sobre todo durante los primero años.  
  • Te recomendamos que el cepillado de los dientes sea dos veces al día e, idealmente, tres, una tras cada gran comida. ¿Qué pasa cuando comemos fuera? Una manzana, tomar agua, son medidas que pueden ayudarnos en la higiene bucal.
  • En los más pequeños, la pasta de dientes debe ser de bajo contenido en flúor. Esto se debe a que si los niños ingieren ciertas cantidades de flúor, puede dañar el esmalte y causar manchas en los dientes. Leer las etiquetas de los productos que utilizamos es fundamental.
  • Cepillar la lengua para eliminar bacterias que se acumulan durante el día a día, un proceso que es igualmente importante y que forma parte de una correcta higiene bucal.
  • Los enjuagues bucales, muy recomendables entre los adultos, no son recomendados para los más pequeños. Esto se debe a que el niño puede no controlar y podría acabar tragando parte del producto. Deberemos esperar a una edad prudente, entre los seis y ocho años, para que pueda usar este tipo de producto. 

¿Tienes dudas? no dudes en contactarnos. Nuestro equipo de profesionales siempre está dispuesto para atenderte y ayudarte con tu salud dental, estamos en Esplugues de Llobregat, Barcelona.