Cuidar de la salud bucodental es imprescindible para gozar de bienestar general. Y, aunque nunca es tarde para empezar a cuidar de tus dientes y encías, lo cierto es que tener una dentadura sana desde la infancia ayuda a prevenir múltiples problemas bucodentales a lo largo de la vida. Una de las principales patologías que afecta a los más pequeños son las caries. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced queremos darte unos cuantos consejos para prevenir la caries en niños. ¡Toma nota!
Hábitos de higiene bucodental
La higiene bucodental infantil se divide en varias fases. Durante los primeros meses de vida de un bebé, los padres son los encargados de limpiar suavemente las encías empleando un paño húmedo. De esta manera, se evita que las bacterias se acumulen durante esta primera etapa. Más tarde, cuando salen los dientes de leche, comienza el cepillado. Tanto durante la dentición inicial como a lo largo de la infancia, los niños serán ayudados por sus padres para conseguir una higiene bucodental correcta.
A partir de los 8 años es cuando los niños deberán empezar a lavarse los dientes solos. En este momento, es muy importante que los pequeños ya hayan aprendido a cepillarse correctamente los dientes para prevenir patologías como la caries en niños.
¿Cómo evitar la caries en niños?
Un factor esencial a la hora de inculcar buenos hábitos de higiene en los pequeños consiste en dar ejemplo. Los niños a menudo imitan a sus padres; por eso, en un hogar donde los adultos adoptan buenas rutinas de limpieza bucodental, es más fácil que los pequeños aprendan esos mismos hábitos.
Otro factor decisivo para evitar las caries en niños son las visitas al dentista. La función del odontopediatra es múltiple: revisará el estado de sus dientes y comprobará que no hayan patologías presentes. Su papel también es educativo, ya que ayudará a los pequeños a que aprendan a usar correctamente el cepillo de dientes, así como a resolver otras dudas.
La alimentación, un aspecto clave de la salud bucodental
Además de las medidas mencionadas hasta ahora, la alimentación constituye una pieza fundamental para evitar la aparición de caries en niños u otras enfermedades. Desde la más tierna infancia resulta esencial seguir una dieta equilibrada, donde tengan un papel predominante los productos sin procesar y los alimentos ricos en vitaminas.
Muchos de los productos popularmente asociados a los niños contienen grandes cantidades de azúcar, cuyo impacto en los dientes se traduce en diversas problemáticas. Es muy importante reducir al máximo productos como los refrescos azucarados, las golosinas, la bollería industrial y, en general, los dulces. Apostar por la fruta y la verdura les ayudará a tener una dentadura mucho más sana; eso, unido a la higiene bucodental diaria y a las visitas periódicas al odontopediatra hará posible la prevención de la caries en niños.
Nuestras instalaciones cumplen todos los protocolos de seguridad y protección contra la COVID-19. Contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontopediatría. No dudes en pedir cita previa en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.