Dormir es una de las actividades a las que le dedicamos más tiempo a lo largo de toda nuestra vida. Lograr unas rutinas estables y una buena higiene del sueño resultan imprescindibles para gozar de energía y bienestar a lo largo del día. Los ronquidos, si bien son molestos, a veces están relacionados con otra problemática que puede tener graves efectos para la salud: la apnea del sueño. Desde nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced te explicamos en qué consiste y cómo la odontología te puede ayudar a poner solución a esta afección. 

¿En qué consiste la apnea del sueño?

La apnea del sueño es un trastorno que afecta a la respiración, produciendo interrupciones que pueden prolongarse durante varios segundos de forma sistemática. Si bien existen muchas personas que padecen apnea sin diagnosticar, se estima que prácticamente el 10% de la población adulta la padece. Y es que, a pesar que sus efectos son considerables en la salud, muchas veces sus síntomas pasan desapercibidos debido a los malos hábitos y al estrés habitual de la rutina.  

¿Roncar implica padecer apnea del sueño?

Roncar no siempre implica padecer apnea del sueño. Los ronquidos pueden producirse de forma puntual por una obstrucción temporal debida, por ejemplo, a un resfriado. Aunque este sonido pueda producirse de forma más habitual, no tiene por qué entrañar nada más que la vibración producida por los tejidos de la laringe. 

Los ronquidos por la apnea del sueño son debidos a una obstrucción situada en la vía aérea superior, pudiendo provocar diferentes tipos de afección. De esta manera, el ronquido funciona como un indicador más de la posibilidad de estar padeciendo apnea, aunque para detectarlo con mayor seguridad cabe fijarse en una sintomatología mucho más amplia. 

Por ejemplo, las personas que padecen apnea del sueño sufren pequeños despertares a lo largo de la noche ocasionados por las interrupciones de la respiración. Además, notarán cansancio y sensación de no haber dormido bien, dolores de cabeza y somnolencia. Esto, a la larga, provoca un impacto muy considerable en el bienestar y la energía diarias, haciendo que la calidad de vida se vea mermada. 

Odontología y apnea del sueño 

La odontología brinda algunas soluciones para paliar los efectos de la apnea del sueño. Las férulas anti ronquidos son prótesis personalizadas que, colocadas en la boca antes de ir a dormir, facilitan la apertura de los canales respiratorios para así disminuir los efectos de la obstrucción. De esta manera, se favorece la calidad del sueño, haciendo posible el mayor bienestar del paciente.

Hay que tener en cuenta que tratar la apnea del sueño implica introducir cambios en los hábitos para que sea posible disminuir el riesgo a padecer sus efectos. Además de la férula, normalmente se aconseja reducir el peso corporal -en los casos de obesidad-, así como disminuir o eliminar el consumo de tabaco y de alcohol

Virgen de la Merced, tu centro de salud 

En nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced cuidamos de tu salud ofreciéndote tratamientos de odontología, fisioterapia y otros servicios para tu bienestar. En 2021 seguiremos trabajando para asegurar tu tranquilidad, brindándote unas instalaciones que cumplen los Protocolos de SEGURIDAD-DentalQuality® frente al COVID-19 para que puedas visitar a tu especialista en la nueva normalidad con total tranquilidad y confianza. 

Para resolver cualquier duda que puedas tener sobre nuestros servicios, contacta con nosotros y te informaremos sobre nuestros tratamientos de odontología. No dudes en pedir cita en nuestro Centro Sanitario Virgen de la Merced, tu clínica dental en Esplugues de Llobregat, haciendo clic en este enlace o llamando por teléfono al 93 372 05 03 o al 630 391 428.